Nuestro centro se inspira en el modelo educativo Reggio Emilia.
Un modelo del norte de Italia, conocida como una de las mejores propuestas educativas para la primera infancia.
La imagen niño como protagonista de su propio desarrollo.
Los niños y las niñas son fuertes, ricos, capaces e interesados por establecer relaciones. Todos los infantes tienen preparación, potencial, curiosidad e interés en construir su aprendizaje y negociar en su ambiente.
Docente competente, colaborador, investigador y guía:
Los docentes acompañan a los niños en la exploración de temas, proyectos, investigaciones y construcción de aprendizaje.
Espacio como tercer maestro.
El diseño y el uso del espacio promueve relaciones, comunicaciones y encuentros (Gandini, 1993). Hay un orden y belleza implícito en el diseño y organización del espacio, equipo y materiales en una escuela (Lewin, 1995). Cada esquina de cada espacio tiene su identidad y propósito, y es valorado por niños y adultos.
La documentación pedagógica.
La participación de las familias es vital. Los padres tienen un rol activo en las experiencias de aprendizaje de los niños y ayudan a asegurar el bienestar de los niños en la escuela.
Espacio como tercer maestro.
Se utiliza como forma de hacer visibles a los niños y adultos como co-constructores de cultura y conocimiento. La documentación tiene muchos objetivos: hace a los padres conscientes de las experiencias de sus hijos; permite a los docentes entender mejor a los niños y evaluar su propio trabajo.